En este momento estás viendo ¿Qué está pasando con las tierras raras?

¿Qué está pasando con las tierras raras?

Canadá pone en marcha dos proyectos para desarrollar un centro de procesamiento de tierras raras destinado a abastecer a la industria de la electromovilidad y a energía eólica marina. Las dos plantas son propiedad de la minera australiana de tierras raras Vital Metals y del Saskatchewan Research Council (SRC, una corporación del gobierno de la provincia de Saskatchewan).


Vital Metals es de las pocas empresas del mundo que está procesando tierras raras fuera de China, que es el mayor productor. Concretamente se trata del concentrado de bastnaesita del que se obtiene un carbonato mixto destinado a los clientes de Europa y EE.UU. La capacidad máxima de producción se alcanzará en 2025.


SRC, por su parte, está instalando capacidad para que las empresas mineras canadienses puedan procesar monacita, una fuente muy valiosa necesaria para los imanes, pero que supone el manejo de material radioactivo.

Europa busca en las tierras raras disminuir su dependencia de China
«De las 30 materias primas que son críticas hoy en día, 10 se obtienen mayoritariamente en China. Y China controla básicamente la industria mundial de su procesado. Casi el 90% de las tierras raras, el 90%, y el 60% del litio se procesan en China. Tenemos que evitar caer en la misma trampa y dependencia en la que caímos con el petróleo y el gas», dijo la semana pasada la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Aunque se han identificado yacimientos en Suecia, Finlandia y Portugal, su procesamiento se dificulta debido a la oposición de las munidades y a los estándares ambientales.

Mientras en Chile…

Penco es la capital de las tierras raras en Chile. Allí se desarrollaba el proyecto de Biolantanidos que posteriormente fue adquirido por la minera inglesa Hochschild Mining, que opera en Perú, transformándose en la compañía Aclara Resources. En los inicios del proyecto, se estimaba que Chile podría aportar el 1% de la oferta global de tierras raras. Aclara Resources, que este año recibió el premio Iniciativa de Sostenibilidad del año otorgado por Business Intelligence Group, está en proceso para la presentación de su solicitud de Evaluación de Impacto Ambiental.

Deja una respuesta